Desde que nos mudamos una de las cosas que hemos perdido con la mudanza es tener la casa totalmente conectada. Hace un tiempo, os mostré como solucionamos la parte de la Wifi a través del D-Link Wireless Range Extender:
https://www.maquinasvirtuales.eu/analisis-d-link-wireless-range-extender-dap-1320
Con él logré que la wifi ya no me diera problema. Pero me quedaba algo más, ya que utilizamos Apple TV para reproducir en streaming vídeo, con el plugin XBMC. Con la wifi funciona, pero tenemos bastantes cortes.
Así que me propuse pasar un cable ethernet como tenía en la casa antigua. Pero después de varias horas y varios intentos, lo di como misión imposible (deben existir nudos en varios sitios del tubo y no forma de pasar la sirga).
Una vez eliminada esta posibilidad, sólo me queda el PLC. O lo que es lo mismo, hacer que mis datos se transmitan por mi red eléctrica. Dado lo mal que está la instalación me daba un poco de “cosa” comprar sin probar, por suerte mi compi Juanjo tenía dos adaptadores PLC TP-LINK a 500Mbps, y que me podía dejar.
Así que me puse manos a la obra:
Estos adaptadores suelen a estar a un buen precio, y suelen dar muy buenos resultados (33€ en amazon y a través de nuestra tienda un poco menos). No tienen toma de enchufe, así que perdemos en el que los conectemos. Constan de dos tomas ethernet y dos botones para activar la encriptación AES.
Os muestro con un poco más de detalle:
Por la situación de los equipos que quiero conectar hay que enchufarlos a dos regleteros, algo que no suelen aconsejar. Por si mejora algo, los conecto en el primer enchufe de la regleta:
El culpable de todo el montaje:
Conectado el primer extremo, voy a por el contrario. Que no es otro que mi centro de operaciones:
Con “pedazo” regleta. Si aquí no hay problema…:
Muevo todos los extremos para dejar el PLC lo más cerca del botón:
No los conecto al router para la salida a Internet, sino que va a un switch gigabit:
Una vez conectados, ya podéis trabajar, porque en este modelo no hay que hacer nada especial. Pero para asegurar un poco más la conexión pulsamos los dos botones de encriptación.
Ahora vamos al Apple TV y comprobamos si funciona mejor o peor que la wifi:
En Ajustes –> General –> Red podemos comprobar que tenemos IP, con lo que al router al menos llegamos:
Navego por XBMC para buscar algún vídeo de mi NAS, y compruebo que la mejora es mucha. No tiene nada que ver con la conexión Wifi. Es muy recomendable:
El avance y el retroceso por los vídeos no tiene ni un lag:
Luego probé con vídeos de Youtube, y no hubo ni un corte:
Mi conclusión final es que el funcionamiento del PLC en un cableado tan desastroso como el de nuestra casa, con regleteros con varios equipos trabajando, es que la calidad es buena. No es tan excepcional como el cable pasado, pero te saca del apuro completamente. Serán mi próxima compra.
Te ha gustado la entrada SGUENOS EN TWITTER O INVITANOS A UN CAFE?
Hola:
Yo tengo esos mismos PLC. Los tengo conectados uno al router de ono y el otro a un switch 10/100. También los tengo en regletas, como todo el mundo. Qué remedio!
Era el único modo de tener en el PC la velocidad contratada con ono, si tienes el router en diferente estancia de la casa. Lo cierto es que van muy bien. Yo los tengo ya 8 meses.
Lo malo de estos PLC es que para una configuración avanzada hace falta windows, y yo sólo tengo windows en una máquina virtual de virtualbox y desde ella no se “ven” los PLC. Desde wine tampoco.
Saludos
Hola Javp,
En cuanto se los devuelva a mi compañero, me los compraré, estamos encantados por como trabajan.
Deberías verlos desde tu máquina virtual. Revisa si la red está en bridge o nat, igual van por ahí los tiros. Mañana lo pruebo yo para comprobarlo…
Salu2
Efectivamente, ese era el problema. Tenía configurado en virtualbox el adaptador de red en modo NAT. Lo he puesto ahora en modo bridge y la aplicación de configuración avanzada de Tplink de los PLC ya los “encuentra”.
Por cierto, la aplicación me dice que los PLC están conectados a 113 Mbps, lo cual me es suficiente, ya que no me limita la conexión a internet, ni las conexiones por wifi al router de otros equipos que acceden al PC o a un nas, pasando por los PLC. Yo daba por hecho que tendría pérdidas (regletas de enchufes, diferente sector de la instalación eléctrica, etc.).
Según el manual también se pueden añadir más PLC y ampliar la red.
Saludos y gracias
Me alegro, yo estoy en la misma situación, con lo que me dan me vale. A ver si compro los TPLINK o me busco otros modelos.
Entiendo que son transmisores, y que podrás poner de forma ilimitada tantos como necesites.
Un saludo y gracias a ti por leernos
Hola, tengo los PLC, (también de tp link, pero no justo esos dos modelos) y también el Apple Tv,… el portal esta muy bien y explica como fácilmente solucionar los problemas de alcance de wifi…
Mi duda es un poco más allá… Al utilizar el apple tv como receptor de la señal del ordenador y reproducir (clonar pantalla) en la TV ,utilizando la función Air Play que tienen los dispositivos Apple. He probado el Apple tv en la habitación donde tengo el router y sin ningún problema el ordenador reconoce un apple TV conectado a la misma red y automáticamente me apareced el icono de dispositivo Air Play disponible, pero en la habitación donde utilizo el PLC, conecto los dos dispositivos a internet (pudiendo ver contenidos de la plataforma apple tv, y pudiendo visitar sitios web con el MacBook Air) a traves del mismo punto de enlace (el TPLink) pero no se activa la función Airplay en mi ordenador como pasa cuando utilizo el router de punto de acceso. Como es posible solucionar esto?? no es posible enlazar el AppleTV con un ordenador a traves de PLC? o hay que configurar de alguna manera concreta el PLC, Router, Apple TV…..
Muchas Gracias de Antemano