Instalación del controlador de red Para la gestión de la red vamos a utilizar Quantum que es un proyecto orientado a crear redes en entornos virtuales. En Quantum hay 3 recursos principales: network: hace referencia a la red de nivel 2, similar a una VLAN subnet: es el conjunto de direcciones IP y su configuración asociada port: es el punto …
Leer más »Creación de una nube con Openstack paso a paso (Parte V)
Quantum Puede que este sea el componente más complejo de instalar y configurar, aunque la parte a instalar en el servidor controlador es muy sencilla. Instalamos los paquetes: [crayon-6572601648983665043221/] Configuramos el servicio editando el archivo /etc/quantum/quantum.conf: [crayon-6572601648985307726552/] Editamos el archivo /etc/quantum/plugins/openvswitch/ovs_quantum_plugin.ini file and modify : [crayon-6572601648986211497847/] En este caso vamos a utilizar el modo tunnel para no tener que configurar …
Leer más »Creación de una nube con Openstack paso a paso (Parte IV)
En esta entrada vamos a continuar con la configuración del servidor controlador, instalando el resto de componentes que nos faltan. Glance Instalamos los paquetes [crayon-6572601648a5f247160101/] Configuramos Glance Editamos los archivos /etc/glance/glance-api.conf y /etc/glance/glance-registry.conf: [crayon-6572601648a60446671045/] En el archivo /etc/glance/glance-api.conf modificamos: [crayon-6572601648a61924953404/] Reiniciamos los servicios [crayon-6572601648a62444893574/] Creamos las tablas en la base de datos: [crayon-6572601648a63685582337/]
Leer más »Principales fabricantes en Virtualización
Queremos mostraros los principales fabricantes que existen en el mundo de la Virtualización. Como en todas las cosas, existen peces grandes y veces chicos. No todos se dedican a los mismos sectores, pero sí que son las empresas que hay que conocer para tomar una decisión, ya sea a nivel personal o a nivel empresarial:
Leer más »Creación de una nube con Openstack paso a paso (Parte III)
Instalación del servicio Keystone Instalamos los paquetes de Keystone [crayon-6572601648ccd569623354/] La configuración se realiza editando el archivo /etc/keystone/keystone.conf. Nos aseguramos de que contiene las siguientes líneas: [crayon-6572601648cce601984154/] Estamos indicando entre otras cosas: El token a utilizar (password) Los puertos (5000, 35357, 8774) Configuración de log Conexión con la base de datos MySQL Reiniciamos el servicio [crayon-6572601648ccf459012805/]
Leer más »