Proxmox: Importar imagen QCOW2 Si os encontráis con ficheros de imagen de máquina virtual QCOW2 y no sabéis como importarlo en Proxmox os lo explico en unos pocos pasos. Por defecto, no vamos a poder usar las imágenes QCOW2 directamente en una de nuestras máquinas virtuales, tendremos que convertirla para que Proxmox trabaje con ella. El comando, que voy a …
Leer más »Proxmox: Instalar Qemu Agent en Windows
Proxmox: Instalar Qemu Agent en Windows Hoy os vamos a explicar como instalar las vmware tools de Proxmox en una máquina virtual Windows. Si habéis trabajado con VMware, estaréis acostumbrados a las VMware Tools, con Proxmox disponemos de lo que se llama Qemu Agent. Os dejo varios enlaces interesantes: https://pve.proxmox.com/wiki/Qemu-guest-agent#Windows https://pve.proxmox.com/wiki/Windows_VirtIO_Drivers Y la descarga: https://fedorapeople.org/groups/virt/virtio-win/direct-downloads/stable-virtio/virtio-win.iso MONTAR ISO EN MAQUINA VIRTUAL …
Leer más »PROXMOX: Sustituir disco en almacenamiento CephFS
PROXMOX: Sustituir disco en almacenamiento CephFS Hoy os voy a explicar como cambiar un disco duro estropeado en una hiperconvergencia con almacenamiento CephFS sobre Proxmox. Mi Lab ha sufrido una baja, encima de las medianamente cara. Un disco WD Red NAS de 3TB ha tenido a bien “morirse” sin decir adiós ;P La verdad que tengo tres nodos, y las …
Leer más »Proxmox: Ceph crear pools diferentes con HDD y SSD
Proxmox: Ceph crear pools diferentes con HDD y SSD Hoy os vamos a explicar como configurar un storage Ceph diferenciando por tipos de discos. En mi lab tengo discos HDD y SSD, unos me dan capacidad y los otros velocidad. Con lo que necesito que la carga de trabajo se reparta según necesite una cosa u otra. Yo parto de …
Leer más »Proxmox: daemons have recently crashed
Proxmox: daemons have recently crashed Entrada rápida, os explico un error que pasa cuando estás gestionando MDS (Metadata Servers): [crayon-65728ac49d5e1383203988/] Pasa al caerse un MDS, tanto si lo haces manualmente como automáticamente: Entramos por comando para ver el error: [crayon-65728ac49d5e3236888565/] Para arreglar este problema lanzamos: [crayon-65728ac49d5e4932595335/] Ó [crayon-65728ac49d5e5919144495/] Y volvemos a revisar, ya ha desaparecido el error: ¿Te ha gustado …
Leer más »