Docker Swarm: Drain Mode Como ya hemos hablado en otras entradas, existen dos tipos de nodos, los Masters y los Workers. En Docker Swarm pasa una cosa curiosa que no pasa por ejemplo en Kubernetes, es que por defecto los nodos Masters se comportan también como Workers. Esto en un entorno pequeño, no creo que de ningún problema, pero en …
Leer más »Ventajas e Inconvenientes de los Containers en Programación
Ventajas e Inconvenientes de los Containers en Programación Durante estos días, algo que no me había pasado estos años, estoy viendo que varios compañeros están interesándose especialmente en documentarse en tecnologías relacionadas con contenedores (Docker, Kubernetes, OpenShift…) Pero, la realidad, es que prácticamente todo el mundo, aún sabiendo que puede ser el futuro (prácticamente presente) de los sistemas virtualizados y …
Leer más »Powershell: Ver sesiones en estado Disconnect en Citrix
Powershell: Ver sesiones en estado Disconnect en Citrix Hoy os voy a enseñar unos comandos para tratar sesiones en estado Disconnect dentro de una infraestructura Citrix. Podéis extraerlas vía Powershell de la siguiente manera desde los Delivery Controllers o vía remota si cargáis el módulo de Citrix: Get-BrokerSession | Where-Object {$_.sessionstate -eq "Disconnected"} O de la siguiente forma: PS C:\Windows\system32> …
Leer más »Kubernetes: Crear un cluster con 3 Masters y 3 Workers On-Premise
Kubernetes: Crear un cluster con 3 Masters y 3 Workers On-Premise Hoy vamos a hacer una infraestructura Kubernetes de alta disponibilidad on-premise. Serán 6 nodos en total, y los generaré bajo CentOS 7, y los mínimos que se marcan en un clúster kubernetes: 3 nodos Máster 3 nodos Workers o Minions Deshabilitar Selinux en todos los nodos swapoff -a Comentamos …
Leer más »Proxmox: daemons have recently crashed
Proxmox: daemons have recently crashed Entrada rápida, os explico un error que pasa cuando estás gestionando MDS (Metadata Servers): [crayon-6914d29715133055767454/] Pasa al caerse un MDS, tanto si lo haces manualmente como automáticamente: Entramos por comando para ver el error: [crayon-6914d29715136646971355/] Para arreglar este problema lanzamos: [crayon-6914d29715137546512417/] Ó [crayon-6914d29715138159142339/] Y volvemos a revisar, ya ha desaparecido el error: ¿Te ha gustado …
Leer más »
Blog Virtualizacion Tu Blog de Virtualización en Español. Maquinas Virtuales (El Blog de Negu) en castellano. Blog informática vExpert Raul Unzue