@media screen and (min-width: 580px) { .flotantewhatsapp{ display:none; } }

Compartir por WhatsApp

curso-elk-montar-elk-stack-en-portainer-y-docker-compose

Curso ELK: Montar ELK Stack en Portainer y Docker Compose

Curso ELK: Montar ELK Stack en Portainer y Docker Compose

Para poder proseguir con el curso de ELK Stack (ElasticSearch + LogStash + Kibana), voy a explicaros como podemos configurarlo fácilmente mediante Docker Compose. Para ello, usaré mi nuevo NAS Asustor y el Portainer que corre bajo él.

Requisitos para montar ELK Stack bajo Docker

Para mi laboratorio estoy usando:

  • NAS Asustor con:
    • Docker y Portainer instalados (desde App Central)
    • Al menos 4 GB de RAM (más de 8 GB recomendado)
    • CPU x86_64 (no ARM)
  • Acceso SSH y permisos administrativos (recomendado para debugging)
  • Docker Compose habilitado en Portainer (v2.9+)

Estructura de carpetas

Como dispongo de varios volúmenes, mi estructura será la siguiente para tener datos persistentes:

Con subdirectorios para los diferentes componentes, por ejemplo:

Ejemplo fichero docker-compose.yml para ELK en Portainer

Os dejo mi fichero YAML:

Añadir pipeline básico para LogStash

Creamos un fichero “logstash.conf” y carpetas en la estructura “/volume2/Docker/elk/logstash/pipeline” con el siguiente contenido:

 

curso-elk-montar-elk-stack-en-portainer-y-docker-compose-1

Fichero configuración Filebeat

Como usaré Filebeat, genero el fichero “filebeat.yml” y la carpeta:

curso-elk-montar-elk-stack-en-portainer-y-docker-compose-2

Lanzar ELK desde Portainer

Con todo preparado lanzamos desde Portainer de la siguiente forma:

  1. Accede a Portainer (http://IP-NAS:9000)
  2. Ve a Stacks > Add Stack
  3. Nombre: elk
  4. Pega el contenido del docker-compose.yml
  5. Haz clic en Deploy the stack

curso-elk-montar-elk-stack-en-portainer-y-docker-compose-3

Podremos acceder mediante la URL “http://IP-NAS:5601”:

curso-elk-montar-elk-stack-en-portainer-y-docker-compose-4

  • Para entornos con poca RAM, elimina Logstash y envía logs directamente desde Filebeat u otras herramientas a Elasticsearch.
  • Si ves errores de memoria, reduce ES_JAVA_OPTS a -Xms512m -Xmx512m
  • Para logs locales (de servicios como Docker), puedes añadir Filebeat como contenedor adicional.

Entradas Curso ELK

Te ha gustado la entrada SGUENOS EN TWITTER O INVITANOS A UN CAFE?

El Blog de Negu

Acerca de Raul Unzue Pulido

Administrador de sistemas virtuales e infraestructuras IT, linuxero y entusiasta de la tecnología.

Compruebe también

puedes-ocultar-a-tu-isp-donde-entras-1

¿Puedes ocultar a tu ISP donde entras?

¿Puedes ocultar a tu ISP donde entras? El otro día estaba navegando por la red …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve − 2 =

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Blog Maquinas Virtuales - El Blog de Negu