Estamos acostumbrados a que los sistemas linux utilicen una partición SWAP o memoria virtual. ¿Diréis qué es eso? Es algo muy simple, permite hacer creer a los programas que tienen más memoria que la disponible realmente. Con lo que se mejora el rendimiento del equipo.
Quizás en un equipo con 2GB de RAM no sea algo necesario de hacer, pero siempre puede venir bien…o es por trastear?? jeje!!
¿Qué tamaño darle? Existen unos cálculos para los sistemas linux:
Por convención, y en todos los manuales GNU/Linux, encontrarán que lo que se recomienda es que el tamaño de la SWAP sea entre x1,5 a x2 de la memória RAM disponible en la máquina
Comentar que esto es para móviles rooteados y con kernel NO de fábrica que soporten SWAP. Aunque no da error en el de stock no funciona.
Instalamos la aplicación Swapper for root, como veremos no podemos darle los 3GB correspondientes:
DESCARGA: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.azasoft.free.swapper&hl=es
Yo he probado con 512 MB, pero podéis modificarlo hasta los 3072 MB que podría necesitar nuestro equipo (que dudo bastante que ni necesitemos SWAP de momento):
Nos pedirá permisos de root:
Tardará en crear el fichero de SWAP:
Cuando termine reiniciamos:
Después de reiniciar veremos el fichero en la tarjeta SD:
Podéis comprobar si está funcionando con MemoryInfo & Swapfile Check. El valor Swap debería ser igual al que habéis puesto para que funcione.
VIDEO CON OTRO MÓVIL PERO APLICABLE
[youtube clip_id=bn1BxrXCU8Y]
Te ha gustado la entrada SGUENOS EN TWITTER O INVITANOS A UN CAFE?