VMvware vCenter 5.5, al igual que en la versión 5.1, proporciona dos métodos de instalación: Instalación en modo simple: recomendada para entornos pequeños, instala todos los componentes (vCenter Single Sign-On, vSphere Web Client, Inventory Service, y vCenter Server) en la misma máquina. Instalación por componentes: es la opción recomendada para entornos medianos y grandes, instalad todos los componentes en el …
Leer más »Inicio personalizado de PowerCLI
Si utilizamos constantemente VMware PowerCLI nos puede resultar interesante el poder ejecutar la sesión de PowerCLI, con comandos ya predefinidos, de forma que nos permita ahorrarnos el tener que ejecutar comandos que siempre vamos a ejecutar en el inicio. Por ejemplo, el primer paso que realizo cuando abro una sesión de PowerCLI es establecer la conexión con el servidor vCenter. …
Leer más »Creación de una nube con Openstack paso a paso (Parte VIII y final)
Uso de la nube creada En esta entrada final vamos a mostrar los pasos básicos para mostrar como utilizariamos la infraestructura que hemos creado. La interfaz de acceso que vamos a utilizar va a ser Horizon, por lo que abrimos el navegador y accedemos a la URL: http:192.168.3.11/horizon Accedemos al tenant Demo Accedemos a Acceso y Seguridad
Leer más »Creación de una nube con Openstack paso a paso (Parte VII)
Instalación de los nodos hypervisores Configuramos la red editando el archivo /etc/network/interfaces: [crayon-69257d3d0f17b516273887/] Editamos el archivo /etc/sysctl.conf : [crayon-69257d3d0f17e101024370/] Reiniciamos el servicio de red: [crayon-69257d3d0f17f610789339/] Instalamos NTP [crayon-69257d3d0f180410812092/] Configuramos el archivo /etc/ntp.conf: [crayon-69257d3d0f181328181208/] Reiniciamos el servicio [crayon-69257d3d0f182940244079/]
Leer más »Creación de una nube con Openstack paso a paso (Parte VI)
Instalación del controlador de red Para la gestión de la red vamos a utilizar Quantum que es un proyecto orientado a crear redes en entornos virtuales. En Quantum hay 3 recursos principales: network: hace referencia a la red de nivel 2, similar a una VLAN subnet: es el conjunto de direcciones IP y su configuración asociada port: es el punto …
Leer más »
Blog Virtualizacion Tu Blog de Virtualización en Español. Maquinas Virtuales (El Blog de Negu) en castellano. Blog informática vExpert Raul Unzue