Una vez añadido el servidor host vamos a configurarlo. Hay muchas opciones para configurar el servidor y todo depende de cada entorno.
- Accedemos al servidor ESXi

- Accedemos a la pestaña Manage del servidor ESXi a configurar
- Default VM Compatibility: define la versión de las máquinas virtuales que se creeen por defecto. Dejamos que sea el datacenter quien defina la compatibilidad de las maquinas virtuales

- VM Startup/Shutdown: si el host pertenece a un cluster con HA esta opción está deshabilitada. Permite configurar las máquinas del host para que se encienden y apaguen con el host.


- Swap file Location: ubicación de los archivos swap de las máquinas virtuales.

- Host Profile: si tenemos licencia Enterprise Plus podemos utilizar perfiles para tener todos los servidores con la misma configuración.

- Time Configuration: permite establecer la hora del servidor

- Se recomienda utilizar un servidor NTP

- Authentication Services: permite configurar el servidor host para que utilice Directorio Activo como directorio de usuarios

- Para añadir a un dominio necesitamos el usuario y contraseña

- Power Management: podemos integrar herramientas de administración del hardware de los servidores

- Advanced System Settings: configuración avanzada por parámetros.

- System Resource Allocation: permite modificar los recursos asignados a los distintos procesos del servidor host (se recomienda no modificarlos)

- Security Profile: permite configurar los puertos abiertos o cerrados en el cortafuegos del servidor ESXi


- Definir el comportamiento y estado de los servicios, tales como SSH, ESXi Shell…

- Lockdown Mode

- Host Image Profile Acceptance Level: permite establecer el nivel aceptable para instalar en el servidor ESXi de los paquetes que se utilizan para crear las imágenes del host.

- System Swap: ubicación de la swap del propio servidor host

- Y se muestra configuración del hardware del servidor
- Processors: información de los procesadores del servidor. Si está dispobible, se puede habilitar el hyperthreading de los procesadores.

- Memory: información de la memoria RAM disponible

- Power Management: opción para modificar el comportamiento de rendimiento y uso de la CPU de los servidores

Te ha gustado la entrada SGUENOS EN TWITTER O INVITANOS A UN CAFE?
Blog Virtualizacion Tu Blog de Virtualización en Español. Maquinas Virtuales (El Blog de Negu) en castellano. Blog informática vExpert Raul Unzue

