En esta entrada vamos a comentar algunos de los recursos que tenemos disponibles para poder aprender sobre productos VMware
Documentación Oficial
De cada producto y software VMware ofrece la documentación oficial que suele estar bastante completa. Podemos acceder a ella en el siguiente enlace.
Además, en la mayoría de los casos podemos obtener la información en distintos formatos: html, pdf, mobi o epub.
Canales Youtube
Dentro de los canales de Youtube VMware dispone de varios canales en los que publica videos tanto de contenido técnico como comercial.
Algunos de los canales más interesantes:
Documentos comunidad VMware
Dentro de la zona Community de la página oficial de VMware, además de los propios foros podemos encontrar documentos tanto oficiales de vmware que todavía están en fase de borrador (como por ejemplo en el momento de escribir esta entrada, la publicación del borrador de la Guía de hardening para vsphere 5.1) como de documentos subidos por los propios usuarios
Blogs oficiales de VMware
Dentro de la página de VMware nos encontramos varios blogs orientados a productos o secciones específicas de los productos. Podemos acceder a ellos en aquí (en este enlace también podemos ver entradas a blogs no oficiales pero reconocidos como VMware)
Por ejemplo tenemos los siguientes blogs:
Cursos gratuitos de VMware
Dentro de la página oficial de VMware tenemos una parte dedicada a la formación donde se puede acceder a cursos gratuitos (VMware Training) de una duración de aproximadamente 1-3 horas y que pueden ser muy interesantes. Algunos de los cursos actualmente disponibles serían:
- Virtualizing Microsoft SQL Server with VMware [V5.X] Customer
- VMware vCenter Operations Manager Fundamentals
- …
- Listado de cursos gratuitos
Blogs
Además de todos los recursos oficiales de VMware muchas personas comparten en sus blogs, ya sean personales o comerciales información sobre VMware y sus productos. Hay muchos y muy buenos blogs, por lo que voy a poner aquí una pequeña representación de algunos de ellos:
- En español: hasta ahora todos los recursos mencionados sólo están disponibles en inglés, pero hay algunos blogs muy interesantes disponibles también en castellano:
- En inglés
Hasta aquí hemos indicado recursos gratuitos y por los que no tendremos que pagar para acceder a ellos. Ahora vamos a mostrar algunos recursos que si tienen un coste asociado.
Cursos oficiales de VMware
Si queremos obtener una certificación de VMware es obligatorio asistir a uno de los cursos oficiales de VMware, por los que si es necesario pagar para poder cursarlos.
Son cursos de aproximadamente 5 días de duración y muy completos. Algunos de estos cursos son por ejemplo:
Libros
Existe también la posibilidad de comprar libros que nos ayudan a profundizar en algunos de los temas o productos concretos de VMware. Algunos de los libros más interesantes podrían ser:
- Mastering VMware vSphere 5 de Scott Lowe
- VMware vSphere 5.1 Clustering Deepdive de Duncan Epping y Frank Denneman
- …
Cursos comerciales
Existen páginas como TrainSignals que también ofrecen cursos basados en vídeos que tienen un coste asociado.
Por ejemplo aquí están los cursos de Vmware de TrainSignals
Te ha gustado la entrada SGUENOS EN TWITTER O INVITANOS A UN CAFE?