RedHat ha liberado lo que será el final de ciclo de la versión 5 de sus sistema operativo empresarial. La versión, como no podía ser otra, es la 5.9.
Entre las novedades más destacadas se encuentran:
- Samba 3.6
- Soporte Microsoft Hyper V
- OpenJDK 7
La descarga está disponible para todo aquel que tenga cuenta de Redhat desde este enlace:
DESCARGA: https://rhn.redhat.com/rhn/software/downloads/SupportedISOs.do
Aunque termine un ciclo, esto no significa que debamos migrar a la versión 6, que implica grandes cambios. Podéis ver en la imagen que el periodo de soporte ronda los 13 años:
Mapa ciclo de vida versión 5
La versión 5 del sistema se extenderá hasta 2020, 3 años menos, por ejemplo, que la versión 6:
Mapa de soporte
Actualización desde REDHAT 5.8
[root@localhost ~]# cat /etc/redhat-releaseRed Hat Enterprise Linux Server release 5.8 (Tikanga)
[root@localhost ~]# uname -r
2.6.18-308.20.1.el5
[root@localhost ~]# yum clean all
Loaded plugins: rhnplugin, security
Cleaning up Everything
[root@localhost ~]# yum -y update
Loaded plugins: rhnplugin, security
rhel-x86_64-server-5 | 1.4 kB 00:00
rhel-x86_64-server-5/primary | 5.2 MB 00:01
rhel-x86_64-server-5 14814/14814
Skipping security plugin, no data
Setting up Update Process
Veremos que ha cambiado el kernel y la versión después de un reinicio:
[root@localhost ~]# cat /etc/redhat-releaseRed Hat Enterprise Linux Server release 5.9 (Tikanga)
Como ya hemos explicado alguna vez, los clones de RedHat (CentOS, Oracle Linux,…) tendrán disponible sus versiones en unos días (normalmente unas 2 semanas).
Te ha gustado la entrada SGUENOS EN TWITTER O INVITANOS A UN CAFE?
Hola, tengo un servidor con el release 5.9, pero quiero actualizar el Kernel, pues tengo la versión 2.6.18-92 y ya hay como 7 actualizaciones más (la más reciente es la 2.6.18-348). El procedimiento que mencionas se ve muy sencillo, pero al ser un servidor con un sitio web importante, tengo que tomar todas las precauciones posibles.
Este procedimiento me sirve tal como está para actualizar mi Kernel al mas reciente?
Saludos
Hola Guillermo,
Nosotros gestionamos servidores bastantes críticos y sólo puedes tener problemas en estos casos:
– Si hay software dependiente de una versión concreta de un paquete o de sus dependencias. Hacemos estudios para descartar paquetes.
– Que tengas conectada una cabina de fibra o hardware especial y tengas que recompilar drivers al cambiar el kernel
– Que hayas colocado repositorios externos y no se acceda a dependencias
Sí es un apache, un jboss, Oracle, weblogic…y está instalado sin configuraciones que dependan del kernel, en el 99% de los casos no vas a tener problemas.
El procedimiento te va a servir.
Saludos