Proxmox: Habilitar SSH en LXC Centos Hoy entrada rápida y básica.. Cuando utilizáis las imágenes de Proxmox, para generar un container LXC de Centos, el servidor SSH no viene instalado. Para poder usar las imágenes con SSH, usaremos los siguientes comandos: INSTALACION SERVER SSH EN LXC [root@NGINX01 ~]# yum install openssh-server -y ARRANCAR SERVER SSH EN LXC [root@NGINX01 ~]# systemctl …
Leer más »Ansible: Gestión de máquina Windows
Ansible: Gestión de máquina Windows Os explicamos como configurar Ansible para poder automatizar procesos para Windows. Lo que buscamos es poder utilizar la automatización de Ansible con servidores o máquinas Windows. Necesitaremos modificar tanto nuestro server Ansible, como nuestros clientes Windows. Os dejo URL oficial: https://docs.ansible.com/ansible/latest/user_guide/windows_setup.html Nos ponemos manos a la masa. Ansible: preparar server para clientes Windows Usaremos el …
Leer más »Sorteo: Libro impreso Cloud por vExperts
Sorteo: Libro impreso Cloud por vExperts Hoy tenemos una entrada diferente, voy a sortear algo en el blog… He impreso varios libros de CLOUD POR VEXPERTS, y voy a regalar uno. Va a ser un sorteo global no sólo de España (pago el envío a cualquier parte del mundo), y sin grandes condiciones. Lo detallo, porque va ser por TWITTER …
Leer más »Ansible: Conceptos básicos
Ansible: Conceptos básicos Hoy os voy a dar unas pequeñas pautas sobre Ansible. Los conceptos que hoy os voy a dar son comunes a todos los usos en automatización que le podáis dar a Ansible. Esta introducción básica proporciona las premisas básicas para comenzar con Ansible desde cero. Estos los términos básicos que deberemos tener claros si queremos trabajar con …
Leer más »Ansible: Comandos básicos
Ansible: Comandos básicos En otras entradas ya os hemos explicado como configurar o instalar Ansible, hoy vamos a mostrar los comandos básicos para manejaros si estáis empezando desde cero. Lo que tenéis que tener claro, como ya hemos explicado otras veces, que necesitáis tener definidos los hosts a “atacar” en el fichero host de Ansible (/etc/ansible/hosts). Una vez definidos, podemos …
Leer más »