PROXMOX: Sustituir disco en almacenamiento CephFS Hoy os voy a explicar como cambiar un disco duro estropeado en una hiperconvergencia con almacenamiento CephFS sobre Proxmox. Mi Lab ha sufrido una baja, encima de las medianamente cara. Un disco WD Red NAS de 3TB ha tenido a bien “morirse” sin decir adiós ;P La verdad que tengo tres nodos, y las …
Leer más »Hardening Kubernetes: Gestión de recursos y límites
Hardening Kubernetes: Gestión de recursos y límites Cuando creas contenedor en una infraestructura Kubernetes, sobre todo en Producción, es importante gestionar los recursos y límites que vamos a asignar a nuestras aplicaciones. A nivel de seguridad es importante, porque un solo contenedor, al compartir un host con otros contenedores, podría generar una denegación de servicio. En la generación del Pod …
Leer más »Linux: Vaciar fichero
Linux: Vaciar fichero Cuando administras sistemas Linux, puede pasar que tengas que lidiar con ficheros que necesitas limpiar de vez en cuando. Por ejemplo, logs enormes que se han comido el espacio en disco de tu sistema, y ponen en riesgo la integridad del mismo, y que tienes que liberar rápidamente. A continuación os dejo unos cuantas formas de limpiar …
Leer más »Hardening Kubernetes: Pautas básicas de seguridad
Hardening Kubernetes: Pautas básicas de seguridad Hardening en informática, es el proceso de asegurar un sistema mediante la reducción de vulnerabilidades. Esas vulnerabilidades, pueden ser usuarios, servicios, configuraciones o software innecesarios en el sistema, para el objetivo que ha sido generado, es decir, que no aportan realmente nada a la experiencia de usuario. El objetivo principal del hardening, es el …
Leer más »Kubernetes OnPremise: Ubuntu Conjure-Up
Kubernetes OnPremise: Ubuntu Conjure-Up Si habéis intentado crear una infraestructura On-Premise de Kubernetes, habéis podido ver que es un auténtico dolor de cabeza, de hecho el otro día escribí un artículo mostrándolo. Esto se debe, a que normalmente estas infraestructuras o son Cloud, o buscas soluciones integradas tipo OpenStack o VMware con la integración en vSphere. Lo bueno, es que …
Leer más »